Saltar al contenido

Automatizar puerta de portal Madrid

Motor puerta de portal

A día de hoy son muchas las comunidades que necesitan actualizar los accesos a su finca, tanto por facilitar el acceso a personas de movilidad reducida, como por comodidad.

Estamos encantados de poder ofrecer soluciones contra las barreras arquitectónicas, para nosotros es uno de los trabajos más bonitos, poder automatizar puerta de portal.

En este aspecto podemos ayudarle y ofrecerle complementos de gran calidad, tales como: Operador de puerta, lector de proximidad, pulsadores normales y sin contacto, radares, sensores de seguridad,…

A día de hoy trabajamos para muchas comunidades de vecinos, o bien a través de administradores de fincas o de los presidentes de las comunidades.

Somos especialistas en seguridad en toda la Comunidad de Madrid, tanto en la capital como en los pueblos: Alcorcón, Móstoles, Arroyomolinos, Majadahonda,…

Motorizar puerta de portal

Son varias las razones por las que puede necesitar automatizar puerta de portal:

➡️ Accesos a personas de movilidad reducida.

➡️ Personas mayores.

➡️ Facilitar el acceso a personas con compra, maletas, carros de bebes,…

➡️ Evitar contacto, y así no tener que tocar ningún componente de la puerta.

Automatizar puerta de portal

Accesorios para automatizar puerta de portal

Podemos ofrecerle diferentes accesorios y soluciones tanto de accesibilidad, como de seguridad y comodidad:

☝️ Radar de apertura para poder salir de su portal, sin necesidad de hacer nada, ni realizar ninguna acción, tan solo con la detección de su cuerpo.

☝️ Pulsador No-touch o sin contacto, acerque la mano y, sin necesidad de tocar nada, la puerta se abrirá sola.

☝️ Acceda a su comunidad con un llavero de proximidad, teléfono móvil, o mando a distancia.

☝️ Sensores de seguridad.

☝️ Cerraduras electro-mecánicas, electro-pistones, ventosas eléctricas.

El mejor control de accesos para su comunidad

A la hora de activar el motor desde el exterior, podemos hacerlo con un mando o abriendo de forma manual, y la opción que recomendamos cuando realizamos una motorización de puerta de portal, un control de acceso o lector de proximidad, en ellos al igual que los bombillos existen diferentes gamas, tanto en estética como en seguridad.

Trabajamos con un gran dispositivo, el cual le implementamos de forma invisible en la placa de telefonillos, y al estar diseñado especialmente para ello, no causará interferencia, ni mayor consumo.

Automatización de puertas peatonales

Además el llavero es encriptado y no le podrán realizar una copia sin la autorización de la comunidad, y en caso de robo, podemos sustituirle por otro llavero sin necesidad de tener que borrar toda la instalación.

¿Cómo se automatiza una puerta de comunidad de vecinos?

El proceso es sencillo y sin grandes obras, se puede respetar la puerta actual o instalar en puertas nuevas, en una hoja o en las dos.

Automatizar puerta para comunidades

La instalación del operador se realiza sobre una plantilla, bien venga con el motor o en otros modelos, hay que mecanizar una placa y después soldarla a la estructura de la puerta.

La instalación básica sería un motor, y seguir trabajando de forma manual, una vez empuje la puerta se abrirá automáticamente, y las personas de movilidad reducida abrirán la puerta mediante mando, pero recomendamos instalar complementos de accesibilidad y de seguridad.

Evite contacto con la puerta

Al automatizar puerta de portal evitaremos el contacto con los tiradores y con los pulsadores, si instalamos complementos de accesibilidad, y además alargaremos la vida del motor, facilitando el acceso a todos los vecinos.

¿Quién debe correr con los gastos de las mejoras de accesibilidad?

Según el articulo 10 de la ley de propiedad horizontal:

Las obras y actuaciones que resulten necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal y, en todo caso, las requeridas a instancia de los propietarios en cuya vivienda o local vivan, trabajen o presten servicios voluntarios, personas con discapacidad, o mayores de setenta años, con el objeto de asegurarles un uso adecuado a sus necesidades de los elementos comunes, así como la instalación de rampas, ascensores u otros dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan la orientación o su comunicación con el exterior, siempre que el importe repercutido anualmente de las mismas, una vez descontadas las subvenciones o ayudas públicas, no exceda de doce mensualidades ordinarias de gastos comunes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Call Now Button